¿Que es la Biodescodificación?

¿Que es la biodescodificación?

“Bioescodificación” es sólo uno de los múltiples nombres que recibe esta técnica de sanación. Otros nombres que recibe: Bioneuroemoción, Descodificación Emocional, Biodesprogramación….etc. Básicamente, todos beben de la misma fuente: La Nueva Medicina Germánica del Dr. Ryke Geerd Hamer. Te invito a que busques información sobre el Dr. Hamer, hay muchísima en internet, tanto a favor como en contra de sus postulados. Quizás el Dr. Hamer estuviera equivocado en algunas cosas, pero la base de su investigación tiene una lógica tan “lógica”, valga la redundancia, que no podemos por menos que admirar la claridad mental de este médico alemán para conectar distintos conocimientos y encontrar la clave para la sanación de cualquier conflicto.

 De momento no se le ha dado el reconocimiento que creo que merece, pero estoy segura que la Historia le dará su lugar en algún momento.

Para mí, la definición más simple es encontrar los conflictos en nuestra mente que nos producen síntomas físicos o circunstanciales, de forma que tanto nuestro cuerpo como nuestra realidad diaria sane.

¿Qué quiere decir esto?

Me gusta imaginarme a nuestro cuerpo como un mapa. Ese mapa está dominando por nuestra mente (mayoritariamente nuestra mente inconsciente). Dependiendo de la parte del “mapa” que tenga el problema, podemos saber cuál es el conflicto que ha generado esa dolencia, malestar o enfermedad en nuestro cuerpo.

Debemos tener en cuenta que nuestra mente inconsciente es muy simbólica. Quizás se entienda mejor con un ejemplo: los pies.

La mayoría de las veces, los problemas en los pies tienen su origen en todo lo que tenga que ver con la madre. Tanto nuestra madre como persona, como nosotros como madre. Independientemente de si somos hombre o mujeres, todos tenemos emociones “maternales”.

Nuestros pies están en contacto con el suelo, con la tierra. Tradicionalmente, cuando nos referimos a nuestro planeta, se suele decir “La madre Tierra”. Esa definición está guardada en el inconsciente del ser humano. Por lo tanto, la mente inconsciente asocia la figura de la madre, o todo lo que tiene que ver con emociones maternales, con “La madre Tierra” y la parte que refleja los conflictos con la madre son los pies.

Este es sólo un ejemplo de lo ámplio que puede ser todo lo relacionado con la Biodescodificación, sobre todo porque cada uno de nosotros tiene su propio inconsciente, con sus propias experiencias y con su propia interpretación de todo lo que sucede. En este sentido, aplicar siempre los mismos significados a los mismos conflictos, es una forma segura de retrasar el proceso de sanación, ya que cada persona interpreta su realidad a su manera. El terapeuta debe siempre adaptarse al consultante y a su mapa de la realidad.

¿Qué quiere decir “Conflictos Circunstanciales”? Son todos aquellos problemas o circunstancias de nuestro día a día.

Ejemplos: no gano suficiente dinero, no consigo mantener una pareja estable, siempre me encuentro jefes abusadores, tengo mala relación con mi vecino……etc.

Todas estas circunstancias de nuestra vida que nos desconciertan, sobre todo porque suelen repetirse, también se pueden trabajar desde el punto de vista de la Biodescodificación.

 Así como los problemas físicos (enfermedades o dolencias) son una llamada de atención, esas circunstancias también lo son. El problema en sí mismo, es un indicativo de que hay algún tipo de desequilibrio en nuestra mente que produce esas circunstancias.

La incoherencia es la mayor causante de problemas, tanto físicos como circunstanciales. Pensamos una cosa, decimos otra y, finalmente, hacemos otra totalmente diferente a las dos anteriores. Encontrar los patrones emocionales que nos mantienen en incoherencia y hacerlos conscientes, ya supone un avance inmenso en el proceso de sanación.

Hoy por hoy, existe muchísima información sobre la Biodescodificación y se van encontrando nuevos significados para los síntomas físicos o circunstanciales. Este es un conocimiento que está vivo, que avanza y que crece, dándonos nuevas herramientas para sanar nuestra mente y, por ende, nuestro cuerpo y nuestro día a día.

Seguiremos ahondando en este maravilloso conocimiento y compartiéndolo ya que, cuando sanamos, sanamos también a los demás y a nuestro entorno.

Saludos cordiales

Rosa Delia Peraza Peña

Publicado en Uncategorized.